cascadas natura

cascadas natura Tijuana

Buscan que haya más mujeres operadoras de camiones de carga en Tijuana

Tijuana, BC.- Actualmente en Baja California existen un total de 63 mujeres trabajando como operadoras de camiones de carga, y se busca que durante los próximos años esta cifra siga aumentando.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se espera que para el año 2026 sean cerca de mil mujeres las que estén laborando como operadoras en la frontera.

Te puede interesar: Nace en Tijuana la primera asociación de mujeres transportistas

El vicepresidente de la Región Noroeste de Canacar, Israel Delgado Vallejo, informó que a nivel nacional existe 2.3% de participación femenina en el sector que representa, desde personal de oficina, gerencia, operadoras de carga y en el área de mecánica diésel.

Menos mujeres que en EU

Cifra que consideró baja en comparación con Estados Unidos que tiene el 14% de participación femenina.

Te puede interesar: ¿Pueden las mujeres salvar la escasez de operadores del autotransporte?

Recordó que fue creada en el año 2020 la Asociación para Mujeres Operadoras (AMO) en Tijuana con el fin de seguir impulsando la participación femenina en el territorio nacional y darles una oportunidad a mujeres para que se capaciten y entrenen.

“Ya existen en la actualidad mujeres que tienen más de 10 o 15 años operando arriba de un camión”, comentó.

Te puede interesar: Paola impulsa a transportistas de carga en Tijuana

Facilitan avances de la tecnología

Dijo que anteriormente para poder usar un vehículo de carga se tenía la idea de que se requería de mucha fuerza, pero actualmente con los avances de la tecnología es muy fácil hacerlo.

Sin embargo, se requieren ciertas habilidades de maniobra que se pueden aprender a través de los Centros de Formación, uno de estos en el Cecati 84 en Mexicali y el Cecati 154 en Tijuana.

Te puede interesar: ‘Mulas ciegas’ en Tijuana provocaron que 18 choferes perdieran sus visas: Canacar

En Baja California hay 63 mujeres que participan como operadoras de carga de los 32 mil operadores registrados que manejan estatalmente, de cruce y del interior del País.

Interés de las mujeres en participar

Señaló que sí existe interés de las mujeres en participar, esto debido a que recientemente a través de un programa de becas se inscribieron 250 mujeres al mismo, pero solamente eligieron a 11 de ellas por cuestiones de presupuesto, las cuales, fueron capacitadas y ya se encuentran trabajando detrás de un volante.

Te puede interesar: Canacar pide reforzar tramos para camiones de carga en BC

“Si contamos con el apoyo económico y educativo, sin duda alguna pudiéramos ver que en los próximos años, nuestra meta de AMO es que tengamos en no más de tres años mil mujeres operando”, agregó.

Una de las ventajas en la entidad, es que el 80% de los cruces son fronterizos por lo que la mujer puede desenvolverse en tramos cortos y esto le permite por las tardes regresar a su hogar con su familia.

Te puede interesar: Hay déficit de más de 2 mil operadores de transporte de carga en BC: Canacar

Por último, Delgado Vallejo aseguró que un operador u operadora puede llegar a ganar 10 mil pesos a la semana haciendo cruces fronterizos y en otras áreas más especializadas su sueldo puede alcanzar entre los 50 y 60 mil pesos mensuales.

 Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima hoy

Entadas recientes

Categorias