Tijuana, BC.- Centros nocturnos, establecimientos y comercios de zona Centro están dispuestos a unirse a la red de puntos naranja para salvaguardar a mujeres transeúntes y comensales, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Tijuana, Julián Palombo Saucedo.
Serán aproximadamente 60 establecimientos los que se unirán al proyecto del punto naranja, principalmente del área turística del Centro, señaló, tales como la calle Sexta, la Tercera y la avenida Revolución.
Te puede interesar: Darán a mujeres herramientas para su seguridad
“Tuvimos un primer acercamiento con el secretario de Bienestar, Gerardo López, para implementar estos puntos naranja en los diferentes comercios de la ciudad, principalmente en la zona donde se concentran mayormente las jóvenes y damas que asisten a estos centros de recreo a disfrutar”, mencionó.
Serán aproximadamente 60 establecimientos los que se unirán al proyecto del punto naranja.
Preocupación por parte de los comerciantes
Hay una preocupación e interés genuino por parte de los comerciantes, expresó, buscan ofrecer a las mujeres mayor seguridad y protección, por lo que se va a trabajar en colaboración con el gobierno municipal para abatir los índices de acoso y delincuencia en contra de las usuarias.
Te puede interesar: Personal de la clínica 36 del IMSS recibe capacitación como ‘Punto naranja’
Cuando una mujer se vea acosada, hostigada o en riesgo, pueda llegar a uno de los comercios que tenga su distintivo de punto naranja, para que puedan resguardarlas y si es necesario, hablar a los elementos de seguridad pública para que intervengan y solucionen la situación”, comentó.
Constantemente se buscan espacios seguros para la ciudadanía en general por parte de los comercios y establecimientos, agregó, una vez que estos puntos sean habilitados, podrían generar una mayor afluencia de clientela a la que actualmente ya se tiene.
Te puede interesar: Atendieron 659 llamadas de alerta a través del Botón Morado y Punto Naranja en 2022
“Siempre y principalmente en la actualidad buscamos, no solamente mujeres, espacios seguros. Todos queremos asistir a lugares donde pensamos y creemos que no vamos a correr ningún riesgo y que nos la vamos a pasar agradablemente”, concluyó.
Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More