Vive el turismo de aventura y deja huella en la fina arena de este paraíso veracruzano.
Las dunas de Chachalacas, también conocidas como El Sabanal, están localizadas en el municipio de Úrsulo Galván, un pueblo pequero, en la región conocida como Sotavento, en el Estado de Veracruz. Turísticamente, la zona es conocida como ‘Primeros Pasos de Cortés’ y considerada la ‘Puerta de América’ por la llegada de Hernán Cortés en 1519. Está conformada por los municipios de Boca del Río, Úrsulo Galván, La antigua, Alvarado y Tlacotalpan.
Veracruz es, además, un estado rico en gastronomía, cultura, zonas arqueológicas y cuenta con una extensa belleza natural, incomparable. Las dunas de El Sabanal tienen una extensión de 550 hectáreas lo que le da la ilusión de estar en un desierto interminable.
Una publicación compartida por Chachalacas Adventure (@chachalacasadventure)
¿Qué hacer en las dunas de Chachalacas?
Las dunas se encuentran frente a la playa de Chachalacas, una de las playas más bonitas del Golfo de México. Las actividades que se pueden realizar son deportivas y recreativas e incluyen arena, sol y mar:
Foto: @carlos_detrip
En tierra
Volar en parapente desde lo más alto de las dunas
Practicar surf de y deslizarte por la suave arena
Recorrer las dunas a toda velocidad en cuatrimoto o motocicleta
Una publicación compartida por Chachalacas Adventure (@chachalacasadventure)
Caminar o correr por la playa y montañas de arena
Relajarte mientras sientes la brisa del mar desde una hamaca
Hacer campismo
Recorrer el bosque de pinos
Una publicación compartida por Chachalacas Adventure (@chachalacasadventure)
En mar
Pasear en lancha
Buceo o esnórquel en el Sistema Arrecifal Veracruzano
Mojar tus pies al romper de las olas
Observar el atardecer desde un bote
Moto acuática
Foto: Alfredo Morán
¡No te pierdas de la adrenalina y lánzate en parapente! ¡Descubre en El Sabanal, una nueva forma de vivir la playa!
Ruta Cempoala-playa Chachalacas
Para aprovechar tu estancia en las dunas, puedes visitar adicionalmente.
La Zona Arqueológica de Cempoala, un lugar del año 900 a.C., de estilo Olmeca y cuyo nombre significa “abundancia de agua” y el segundo “lugar de veinte o veintena, fue ocupado posteriormente por los Totonacas. Ahí convivían con chinantecas y zapotecas. Te encantará conocer el anillo escalonado, usado seguramente para la observación.
Lo puedes visitar de lunes a domingo de 9 a 17 horas, por un módico costo de $70 pesos.
Playa Juan Ángel (Paso Doña Juana), que se localiza a 50 km de Veracruz, de arenas finas y oleajes suaves.
¿Cómo llegar a las dunas de Chachalacas? ¡Aquí te decimos!
Una publicación compartida por Chachalacas Adventure (@chachalacasadventure)
La Barra de Chachalacas posee excelentes playas de arenas finas, pendientes y oleajes suaves. Cuenta con hoteles de 1 a 4 estrellas, asi como restaurantes.
¡Visita Chachalacas, un rinconcito en el Golfo, para los amantes de los deportes extremos!
El cargo Dunas de Chachalacas, un desierto a la orilla del mar apareció primero en Escapadas.
Escapadas Read More