El Acuario Mar de Cortés en Mazatlán abre sus puertas el 30 de marzo de 2023. Con 50 mil metros cuadrados de construcción en una superficie de 26 mil metros cuadrados y 4 millones de litros de agua en sus tanques, es el acuario más grande de México y uno de los más grandes del mundo.
Te contamos todo acerca de este fascinante nuevo acuario que se convertirá en una de las principales atracciones del noroeste del país.
¿Dónde está el Acuario Mar de Cortés?
El nuevo acuario se localiza en el Parque Central de Mazatlán, en la zona poniente de la ciudad y a escasos metros del mar y del antiguo Acuario de Mazatlán.
Foto: Acuario Mar de Cortés
Originalmente, la idea comenzó como una renovación del acuario original, pero se decidió construir uno totalmente nuevo que lo sustituyera. Es por eso que el Acuario de Mazatlán deja de operar para dar paso al Acuario Mar de Cortés.
El moderno edificio que lo alberga tiene una propuesta arquitectónica excepcional, con terrazas y techos cubiertos de exuberante vegetación.
Foto: Acuario Mar de Cortés
¿Qué especies hay en el Acuario Mar de Cortés?
El recinto cuenta con alrededor de 260 especies diferentes, de las cuales la mayor parte son animales marinos de agua salada y dulce.
Entre las muchas especies de peces que nadan en sus piscinas están: el pez tigre, pez espada, pez ángel real, mantarraya, gran tiburón blanco y tiburón limón.
Foto: wikimedia
También puedes encontrar animales marinos de otras categorías como medusas, tortugas, cangrejos y pulpos californianos.
Si te gustan los mamíferos marinos, en el acuario tendrás la oportunidad de ver delfines, cachalotes y leones marinos, entre otros.
Finalmente, el sitio es hogar de algunos de los nudibranquios más bellos y exóticos del planeta y en el acuario puedes conocerlos. También llamados babosas de mar, estos curiosos animales son una especie de moluscos sin concha con colores y formas tan extrañas que capturan la atención de inmediato.
Foto: wikimedia
Datos fascinantes de este acuario
Debido a sus dimensiones, es el acuario más grande de México y de Latinoamérica, pero también uno de los 10 acuarios más grandes del mundo.
Hacerlo costó mil 800 millones de pesos, de los cuales 35% fueron aportación del gobierno y 65% de la iniciativa privada. Es el primer proyecto en su tipo que se realiza con este modelo de inversión mixta.
Contará con 19 salas de exhibición, incluida una sala dedicada a Jacques Cousteau, el explorador marino que alguna vez dijo que el Mar de Cortés era “el acuario del mundo”.
Foto: Acuario Mar de Cortés
Funciona también como centro de investigación de la vida marina, en convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
En su creación participaron 67 empresas de Sinaloa, 34 de otras partes de México y seis empresas internacionales.
Además de las exhibiciones marinas, cuenta con jardines habitados por animales de la región como venados, mapaches, borregos, boas, iguanas y cocodrilos, entre otros.
The post El acuario más grande de México abre sus puertas en marzo appeared first on México Desconocido.
México Desconocido Read More