La ciudad de Mérida ofrece a sus visitantes incontables muestras de su riqueza cultural; ahí está su gastronomía, la catedral y las Guaguas o Carnavalitos, esos camiones antiguos, ideales para recorrer la ciudad en un ambiente rústico.
Primero, el Carnavalito es uno de los tours más antiguos de la Ciudad Blanca, con más de 20 años ofreciendo recorridos por los sitios más representativos de Mérida, como el Centro Histórico, el Paseo de Montejo y más.
Paseo de Montejo Foto: Gobierno de Yucatán
De igual forma, lo que hace el viaje tan especial es el uso de Guaguas, camiones ‘de antaño’ decorados con grecas multicolores que simulan flores y bordados mayas.
Actualmente son siete unidades, la mayoría fabricadas en los años sesenta y cada una tiene su nombre propio: El Abuelo, El Jacarandoso, Alegría, El Isleño y La Mestiza.
La Guagua recorriendo las calles de Mérida Foto: Visit Merida MX
¿Por qué se llaman Guaguas?
El motivo es la innegable influencia cubana en la Península de Yucatán, ya que en la isla caribeña, a los autobuses de pasajeros se les conoce como guaguas.
Además, cabe mencionar que la palabra guagua es el resultado de la adaptación fonética del anglicismo waggon, que significa vagón y se usaba para designar las carretas en el Viejo Oeste norteamericano.
Finalmente, en España y luego en Latinoamérica, la palabra waggon, que se pronuncia guagon, derivó a guagua y así se extendió su uso sobre todo en las islas caribeñas.
¿Listo para el recorrido?
Una típica guagua cubana de los años 50 Foto: WikiCommons
Guaguas o Carnavalitos
Dónde: en el Parque de Santa Lucía, calle 55 entre la 60 y 62, Mérida, Yucatán.
Salidas: de lunes a sábado, a las 13:00 y 16:00 horas. Domingos, 13:00 y 15:00 horas.
Costo: adultos $120 MXN y niños $70 MXN. Consulta las tarifas vigentes directamente con el proveedor del servicio.
El tour incluye un guía bilingüe durante el recorrido y tiene una duración aproximada de 90 minutos.
¡Todos a bordo!
Listos para el recorrido Foto: IG carnavalito_citytour
The post Guagua o Carnavalito, el camión que recorre Mérida como en los viejos tiempos appeared first on México Desconocido.
México Desconocido Read More