Tijuana, 24 de febrero de 2023.- El Plan B aprobado para reformar el Instituto Nacional Electoral (INE) afectará la estructura de este organismo autónomo y el desarrollo de las próximas jornadas electorales en el País, incluso en Baja California.
Liliana Díaz de León Zapata, vocal de Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, explicó que ocuparán los cargos en el instituto carezcan de experiencia en la estructuración del instituto y en el desarrollo de la contienda electoral debido a que desaparecerá el servicio profesional.
Garantizará la organización de las elecciones
Dijo que entre las funciones de ellos está garantizar la organización de las elecciones asegurando que en cada casilla cuente con boletas para que las personas ejerzan su voto.
Asimismo, cambiarán las reglas para integrar las mesas directivas de casilla, quienes para a requerir una nueva capacitación para saber reaccionar el día de las votaciones.
Invitan a la ciudadanía a estar informada
Ante esta reforma, Díaz de León Zapata comentó que es importante que la ciudadanía se mantenga informada, sobre todo porque Baja California ocupa los primeros lugares en abstencionismo.
Creo que es importante que la ciudadanía valore la democracia con la que contamos en este momento y se involucre para poder llevar a cabo estas actividades. La democracia es una construcción social y nos toca a todas y todos defender la construcción social que nos ha permitido gozar de las libertades y garantías que tenemos hasta el momento y también que después de la jornada electoral de manera pacífica sepamos quiénes serán los nuevos gobernantes”
sostuvo.
La vocal del INE estatal comentó que aunque el instituto impugnó en diciembre del año pasado las reformas relativas a la comunicación social y responsabilidades, la población debe estar al pendiente de los cambios que se avizoran.
“Lo que contempló y aprobó es que se fusionen direcciones que no realizan actividades en común y lo que va a generar es una estructura que opera los procesos electorales en el INE. Por otra parte, hay un impacto directo a los procedimientos que durante años se han consolidado en el instituto y en las propias leyes para llevar actividades que forman parte de la cadena de confianza que debemos garantizar a los ciudadanos una vez que lleva a cabo un proceso electoral”, apuntó.
Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More