cascadas natura

cascadas natura Tijuana

Inmujer atiende 13 mil casos de violencia de género en BC durante 2022

Tijuana, BC.- Un total de 13 mil casos de violencia de género en Baja California, fueron atendidos por parte del Instituto de la Mujer en el 2022, indicó Karla Jannette Pedrin Rembao, directora general de la institución.

Estas atenciones derivaron de alrededor de 8 mil mujeres, expuso que pueden acompañar a la misma usuaria hasta 10 veces.

Te puede interesar: Escuadrón Violeta brinda plática a jornaleras agrícolas de SQ sobre violencia de género

Mencionó que en el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental recordar las desigualdades a las cuales las personas por el hecho de ser mujer enfrentan día a día, tales como el estigma, la discriminación, y la violencia en razón de género.

“Lo que hay que defender el día de la mujer, es el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, nuestra vida y nuestro futuro. Es importante trabajar en la estructura social para garantizar la seguridad, las decisiones y la libertad de las mujeres”, destacó.

Te puede interesar:  Ayuntamiento de Tijuana brindó 377 consultas psicológicas en primeros dos meses del año

Ventanilla Violeta

Uno de los nuevos programas del Estado que busca beneficiar a las usuarias es la implementación de la “Ventanilla Violeta”, proyecto que coordina la Dirección Estatal de Defensoría Pública, el cual busca que el personal de esta instancia esté sensibilizado para reconocer las situaciones de las mujeres de manera correcta, y evitar así la revictimización.

Cuando llega una mujer a pedir ayuda, muchas veces el funcionario, si no está capacitado, puede romper con esa devoción de pedir ayuda y dejar en mayor riesgo a la usuaria”, explicó.

Te puede interesar: Darán a mujeres herramientas para su seguridad

La ventanilla violeta ofrece, indicó, psicólogas y abogadas conscientes de la perspectiva de género, esto en coordinación con Inmujer, pues capacitarán de manera permanente al personal de la defensoría.

Atención en defensoría pública

Manifestó que las usuarias podrán acudir a las oficinas de la defensoría pública y a instancias de Inmujer para recibir esta atención, en las páginas de Facebook podrán encontrar las direcciones y los números telefónicos para más información.

Te puede interesar: Registra 911 cada hora 8 agresiones a mujeres

“No necesitamos estar en una franca situación de riesgo o de violencia, si tienen dudas o requieren algún acompañamiento para el empoderamiento personal o económico, no propiamente de violencia, pueden acudir al Instituto de la mujer, es un espacio de acompañamiento para cualquier situación que nosotras podamos enfrentar”, señaló. 

 Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima hoy

Entadas recientes

Categorias