Tijuana, BC.- Si bien el box femenil en nuestro país destaca en la actualidad, las deportistas tuvieron que luchar por muchos años para que la rama cobrara la relevancia que se merece, aseguró la boxeadora tijuanense, Jackie Nava Mouett.
“Convencer al público fue una situación complicada y uno de los obstáculos más fuertes en mi carrera, en mis tiempos como profesional había mucha gente que no miraban el box femenil”, expresó.
Te puede interesar: Grandes personalidades contarán sus historias en la Gala del Deporte
Jackie Nava contó que durante una pelea de campeonato en 2005 en el Auditorio Municipal, sede con capacidad para 5 mil espectadores, la asistencia con la que contó fue tan solo de entre 400 y 500 personas.
La deportista tijuanense indicó que solo el paso del tiempo hizo que el público prestará mayor interés y “reventara” los recintos, allanando el camino para las próximas generaciones que aspiran a ser como ella.
Te puede interesar: Marca Jackie Nava un antes y un después
No fue hasta 2011 cuando pude ver un auditorio lleno, donde vi mamás, niños y familias enteras viendo una función de una pelea de mujeres…Y la verdad es que me da mucha alegría haber podido ser parte del cambio”, reiteró.
Técnica elevó al talento mexicano
Jackie Nava mencionó que los trabajos en el desarrollo de técnica permitieron abrir el paso a los talentos femeninos de la división, a tal grado de que la rama femenil llegó a disputarse en los Juegos Olímpicos por primera vez en 2012.
Te puede interesar: La Gala del Deporte tendrá casa llena
“El boxeo actual ya tiene mucho más técnica, hay mucha competencia y eso es muy bueno dentro de nuestro deporte, antes solo se decía que era tirar y aguantar golpes pero ahora tiene más estrategia”, subrayó.
La deportista finalizó invitando a todas aquellas que estén interesadas por incursionar en el boxeo a aprender sobre la disciplina y establecer objetivos claros.
Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More