cascadas natura

cascadas natura Tijuana

Laguna Xul-Há, el corazón turquesa de Bacalar

¿Sabías que Xul-Há es la parte sur del sistema lagunar que comparte con Bacalar en Quintana Roo?

Paraíso de aventura

En Quintana Roo se encuentra este paraíso de aventura y relajación llamado laguna Xul-Há, donde puedes disfrutar con familiares y amigos las actividades que se realizan en los bordes de la laguna, en sus 55 kilómetros que abarca a lo largo y por sus 2.5 km en su estrecho más angosto.

Si quieres planear tu escapada a Chetumal, da clic aquí.

Turismo Chetumal

Hoteles
Cabañas Ecoturísticas El Chital
Chetumal


Hoteles
Fiesta Inn Chetumal
Chetumal


Hoteles
Hotel Kohunlich
Chetumal

¿Qué hacer en Xul-Há?

Te imaginas estar en medio de un manto de agua cristalina que en la lejanía parece teñirse de azul turquesa, sólo para acoger a aquel que emprende la aventura de hacer contacto con ella ya sea nadando, practicando esnórquel, en kayak, lancha o velero. Además, puedes admirar la belleza la de la laguna Xul-Há en el muelle desde las palapas con techo de huano. ¿Te animas a emprender esta experiencia inigualable?

Turismo Chetumal

También podrás hacer paseos a pie o en bicicleta entre hermosos manglares para apreciar la vida silvestre, entre altas palmeras y abundante vegetación y por las noches, acurrucarse bajo en el manto del cielo en un mar de estrellas, en una grata experiencia que encontrarás al acampar en los alrededores.

¿Quieres escaparte a Bacalar? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.

Fósiles vivientes

Xul-Há es también el lugar con mayor presencia de islotes de estromatolitos, es decir, estructuras minerales finamente construidas por cianobacterias que producen, capturan y fijan partículas carbonatadas por el proceso de fotosíntesis oxigénica, creando como por arte de magia, texturas lisas, rugosas con formas hemisféricas, planas o columnares.

SECTUR MX Islotes de estromatolitos

Turismo responsable

Visitar este entorno requiere de un turismo responsable. Para interactuar con los estromatolitos debe hacerse con cuidado y consciencia del entorno para que, como visitante comprometido con la conservación de los espacios, puedas disfrutar plenamente de esta experiencia.

Turismo Chetumal

Los rápidos de Xul-Há

Un destacado de Xul-Há es recorrer los “rápidos” en kayak, pasando por un estrecho con una corriente que tiene la fuerza de un río, que va corriendo de sur a norte. Desde ahí, puedes observar por debajo del agua la mayor parte de los estromatolitos. ¡Te encantará!

¿Quieres escaparte a Chetumal? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.

Turismo Chetumal

The post Laguna Xul-Há, el corazón turquesa de Bacalar appeared first on México Desconocido.

México Desconocido Read More 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima hoy

Entadas recientes

Categorias