cascadas natura

Vecinos de Otay cierran vialidad en protesta por problemas en calles y aguas negras

Tijuana, BC.- Vecinos de la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, de la colonia Roberto de la Madrid, se manifestaron para exigirles a las autoridades atención a problemas en las vialidades y contaminación por aguas negras.

Alrededor de las 07:00 horas un grupo de vecinos cerraron la vialidad como medida de exhorto para el arreglo de derrames de aguas negras, y para demandar la prohibición del paso de vehículos de carga pesada en la zona por el hundimiento de la calle.

Te puede interesar: Vecinos de la colonia Rubí Terrazas solicitan apoyo tras hundimiento de vialidad

Sofía Márquez, vecina afectada, mencionó que debido a que empresas maquiladoras están localizadas sobre la avenida, los transportes de pasajeros se colocan en las entradas de sus casas, por lo que en horas de entrada y salida de los trabajadores, no permiten que acceda a su domicilio.

 

Los residentes cerraron la vialidad en protesta. 

Tránsito lento por paso de vehículos pesados

Ana Garnica, residente de la colonia Roberto de la Madrid, manifestó que la avenida es utilizada como línea Sentri por transportistas que buscan cruzar a los Estados Unidos, lo que provoca tránsito lento y la incapacidad de salir de sus casas.

Nos hemos reunido con directivos de la Cespt, vecinos han tenido pláticas con el delegado, y ahora si que ya nuestro último recurso fue intentar bloquearlos, porque todos los días transitan por aquí tráilers, son vehículos pesados que sabemos que pagan y utiliza nuestra avenida residencial como una línea Sentri, nos bloquean entradas y ese mismo tránsito local nos ha destruido toda la vialidad”, explicó.

Debido a obras de reparación de tuberías de la Cespt inconclusas en un carril, los transportistas optan por usar el otro carril, generando problemas de movilidad en la avenida.

Te puede interesar: Crean cuenta en Instagram para evidenciar baches en Tijuana

 

 Fotos: Claudia León

Aguas negras en la zona

Relató que el problema del flujo de aguas negras tiene seis meses, y la Cespt no ha respondido a la inquietud y molestia de los vecinos, y el hundimiento de la calle, y el aumento de transportes de carga pesada sucede desde hace más de un año.

“Exigimos que las autoridades vengan, que cada quien haga su trabajo. La Cespt que nos diga qué va a pasar con las tuberías y las aguas negras, del departamento de Movilidad, no diga quién va a estar regulando el tránsito local y comercial. De la Aduana, que alguien nos diga quién autorizó que se usaran estas calles como una línea Sentri para los transportistas, y del Ayuntamiento, que nos digan si van a arreglar la vialidad”, expuso.

Son más de 150 familias afectadas, indicó, todas ellas colindantes a la avenida Sor Juana Inés de la Cruz en la colonia Roberto de la Madrid, como lo son residencial Real Frontera, entre calles, y vecinos de Alfonso Vidal y Planas.

 Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Clima hoy

Entadas recientes

Categorias