cascadas natura

cascadas natura Tijuana

Resolución de un juicio laboral se lleva ahora tres meses en promedio: Abogado

Tijuana, BC.- La cantidad de tiempo promedio en la que se resuelve un juicio laboral a través de los tribunales locales pasó a ser de tres meses, producto del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, aseguró el abogado postulante, José Manuel Chávez Lara.

Aseguró que la actualización era necesaria puesto que los procesos eran muy largos, a tal punto de que un conflicto obrero patronal podía durar entre 6 y 10 años con el antiguo sistema de resolución.

Te puede interesar: Busca STPS conciliar 80% de los conflictos

Chávez Lara consideró que los tribunales a nivel local y estatal han tenido cambios benéficos que permiten darle mayor eficacia a los procesos de conciliación en el sector empresarial, así como contar con jueces más preparados.

“El costo del empresario, si llega a perder, es un costo abreviado en tiempos, porque antes el generar diez años de juicio en donde ibas a pagar todos esos meses de salarios y aparte el 2% acumulable que lo establece la ley impactaba”, comentó.

Te puede interesar: Reforma laboral obligará a etapa conciliatoria antes que a proceso tribunal: STPS

 

 José Manuel Chávez Lara, abogado postulante, Foto: Emmanuel Castañeda

Retos de las juntas de conciliación y arbitraje

Chávez Lara mencionó que uno de los retos que han tenido las juntas de conciliación y arbitraje ha sido el no perder plaza en lo que respecta al personal, mencionando que el rezago de expedientes también está relacionado.  

Hay otras entidades y ciudades que les redujeron un 80% su recurso humano, a nivel local con que no se lleguen a esos niveles me parece suficiente para que se puedan desahogar los juicios pendientes”, dijo.

Te puede interesar: Invertirán 58 millones de pesos para Nuevo Sistema de Justicia Laboral

El abogado postulante agregó que el caso más frecuente por el que se presenta un juicio laboral se debe al despido injustificado, seguido de la omisión de pagos, discriminación de género, acoso, entre otros.

De acuerdo a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), a inicios de 2023 existe poco menos de 40 mil expedientes que siguen rezagados en el antiguo sistema. 

 Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL Read More 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima hoy

Entadas recientes

Categorias