Prueba el sabor escarlata de una experiencia original sobre los hijos de la noche: los vampiros. Esta exposición exhibe más de 100 piezas de Italia y 30 figuras realistas, además de un recorrido multimedia que te sorprenderá.
El Palacio de la Autonomía es el recinto perfecto para escudriñar los misterios de los vampiros y las criaturas de la oscuridad perdidas en los pliegues del tiempo.
¿Quieres escaparte a la Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.
“La mayor fuerza de los vampiros reside en que nadie o casi nadie cree en ellos”
Primeras referencias del vampirismo
La primera vez que se utilizó el término “vampiro” fue en 1725 de un caso registrado en una parroquia de Moravia, en los países del Este, que refiere al cadáver de Andreas Berge que no tenía paz, por estar infectado de vampertione infecta es decir, vampirismo.
Disfruta del Centro Histórico de la CDMX
Atractivos
Palacio Nacional
Centro Histórico
Restaurantes
El Cardenal
Centro Histórico
Tours
Recorridos con el cronista y blogger de viaje Jorge Pedro
Ciudad de México
Tours
Amigo Tours
Centro Histórico
De ahí, pasa a Europa con el termino “vampir” para indicar a los seres no muertos. La raíz del vocablo puede derivarse de “upir” o “vampir” cuyo significado proviene del verbo “beber” o gruñir o murmurar. La tradición marca que además de beber sangre, los vampiros hacían ruidos dentro de su propio ataúd. El mito toma fuerza, porque se piensa que los muertos regresan para saldar cuentas pendientes…
Dahída Gutiérrez González
¿Qué verás en la Exposición de Vampiros?
La exposición tiene una duración de 60 minutos aproximadamente, en donde recorres visualmente los puntos de interés marcados, mientras auditivamente recibes una guía que te irá explicando el detalle de cada sección.
¿Quieres escaparte a la Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.
Shanti Aguirre Gutiérrez Entierros para los muertos vivientes
Mientras avanzas cada paso entre la penumbra, irás descubriendo las historias y los lugares en el mundo donde los mitos a lo largo del tiempo, se han vuelto realidad.
Acá te mencionamos algunos tipos de vampiro, de acuerdo a la cultura y pueblo de donde se manifiesta.
El Upir
De la tradición popular rusa. Sed insaciable de sangre. A pesar de su tamaño pequeño, puede alimentarse de familias enteras. Es fácil de rastrear si se pone un hilo en sus frías manos y clavar una estaca de madera en el corazón.
Los niños vampiro
Existe esta posibilidad de que niños y bebes se conviertan vampiros cuando nacen muertos o su madre muere de parto, porque al perder a su madre, se alimentan de otros para vivir.
¿Quieres escaparte a la Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable.
Shanti Aguirre Gutiérrez Niños vampiro
El Vrycolacas
En las historias helénicas también son famosos los vampiros. Estos seres rondan por los pueblos tocando puertas de las casas y atacando a quien atiende a puerta.
El Pennangalan
Vampiro mujer de Malasia. Mujer muerta en el parto que emite un grito aterrador. Se dice que vuela y que su cabeza se desprende del cuerpo, colgando de sí el corazón y los intestinos. Ataca a mujeres u recién nacidos. Se oculta al salir el sol.
Visita este y otros recintos con historia
Atractivos
Academia de San Carlos
Centro Histórico
Atractivos
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Centro Histórico
Atractivos
Archivo Histórico de la Ciudad de México
Centro Histórico
Atractivos
Catedral Metropolitana
Centro Histórico
Atractivos
Claustro del Convento de la Merced
Centro Histórico
Shanti Aguirre Gutiérrez Penanggalan. Femenino nocturno. Malasia.
Vampiros en Tlaxcala
Tlahuelpuchi puede ser de género masculino, aunque regularmente se le asocia con el femenino. En el folklor tlaxcalteca, es reconocida como una bruja vampiro que chupa la sangre de los bebés, que detecta con su agudo olfato. También puede convertirse en animal como perro, pollo, cuervo, pavo, hormiga y hasta pulga y se le reconoce por un destello verdoso que despide su cuerpo cuando se transforma en animal. A los niños se les protege con tijeras abiertas bajo su almohada, medallones de plata en su cuello o untándoles ajo en el cuerpo.
Dahída Gutiérrez González Tlahuelpuchi
Del mito a la realidad sobre el vampirismo
La exposición es riquísima en sus historias que van del folklor, hasta situaciones reales asociadas al vampirismo. Te encantará escuchar de los cazavampiros y sus métodos de exorcismo. Te harán estremecer los casos reales como el de la condesa Erzsebeth y otros personajes vinculados con elementos vampíricos sanguinarios.
Echa un vistazo a la licantropía, a la literatura Nosferatu, y al sanguinario Vlad Tepes (Dracul). Visita la Exposición de Vampiros, porque en verdad es una experiencia que te va a encantar (y estremecer).
Cuándo y dónde es la Exposición Vampiros
Palacio de la Autonomía. Calle Lic. Primo Verdad 2, Centro Histórico, atrás del templo mayor. Está abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00. La entrada general es de $120 y para estudiantes y maestros, es de $100. Menores de 6 años no pagan. Incluye audioguías. Los boletos se adquieren directo en taquilla.
No te pierdas la experiencia de acercarte y descubrir lo desconocido.
The post Vampiros, el terror de los muertos vivientes en la CDMX appeared first on México Desconocido.
México Desconocido Read More